Este sería el sistema arterial por donde circula la savia que el corazón de la RLS bombea. A QUIEN FAVORECE 1) La RLS tiende a favorecer a todos los que se encuentren fuera del mercado laboral ; ya sea por su edad, condición cultural o formativa; o por cualquier otra limitación que le impida cubrir sus necesidades básicas a través de un empleo formal. 2) A los autónomos que integren la RLS por los contactos que ello le proporciona. 3) A los trabajadores activos que integren la RLS y que por ello gocen de beneficios que le permitan un mejor rendimiento de su salario. 4) A los empresarios y empleadores de todo nivel de actividad. 5) A toda entidad gubernamental sea esta de origen nacional, comunal, provincial o municipal. 6) A cualquier particular o entidad privada ya sea con fines de lucro o no; que pueden recibir los beneficios en la misma proporción que los genere solidariamente. COMO FUNCIONA La RLS tiene varias modalidades o REDES según sean los integrantes favorecidos por la misma. En forma esquemática diremos: * Para el empresario, empleador público o particular * Para el trabajador activo * Para los desempleados, aparcados y/o quebrados. |
El Proyecto NO.MA.DES consiste en la aplicación en todo el territorio español de la RED LABORAL SOLIDARIA para disminuír a mínimos aceptables las tasas de desocupación. Los primeros humanos que habitaron la tierra eran grupos NÓMADES, los cuales se trasladaban día a día en busca de la supervivencia....
miércoles, 7 de septiembre de 2011
La Red Laboral Solidaria
Redactado por
Carlos Ernesto Perichón
Etiquetas:
beneficios,
desempleo,
empleo,
entidad,
favorecer,
formal,
integrantes,
trabajador
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.
No hay comentarios:
Publicar un comentario