El Seguro de desempleo en
Francia
Se pueden dar varias opciones:
Si trabajas en Francia y te quedas sin empleo, deberás
notificarlo a las autoridades
inmediatamente.
Primero, regístrate en el
ASSEDIC, la agencia para el desempleo Francesa, ( www.assedic.fr - en Francés)
Luego visita el Pole Emploi,
la agencia nacional para el empleo (http://www.pole-emploi.fr/accueil/ - in French).
Estas te deben dar una cita
donde un funcionario examinara tu situación y te ayudará a buscar empleo.
Recibirás una ayuda de
desempleo ( pagado por la ASSEDIC) bajo las siguientes condiciones:
Ø
Que
no te hayas vuelto desempleado por voluntad propia.
Ø
Que
hayas tenido por lo menos 6 meses de contribucion al Seguro
Social en Francia
en los 22 meses previos.
Ø
Que
seas menor de 60 años.
Ø
Seas
fisicamente capaz de trabajar.
La ayuda es entregada:
ü durante 7 meses ( Si trabajaste al menos 6
meses en los ultimos 22 meses) .
ü o 22 meses ( Si trabajaste 14 meses en los
ultimos 2 años).
La ayuda mensual normalmente
empieza al 50% de tu salario anterior y disminuye con el tiempo. Para poder
recibirla necesitas estar buscando trabajo.
Si abandonas Francia después
de perder tu trabajo y no te registras como desempleado, no recibirás estos
beneficios.
Esto no siempre es así, si
te mudas a otro país de la Unión Europea , ya que tienes el derecho a recibir
estos beneficios tomando en cuenta tu trabajo en Francia. Antes de abandonar
Francia llena la forma E301 ( La cual se utiliza para calcular los apoyos para
desempleados)
Viniendo de otro país de la UE
Si vienes de otro país de la
UE a buscar empleo en Francia podras recibir los apoyos a desempleados. Esto
depende de tu situación personal:
Si
trabajaste en un país de la UE, y no has recibido los apoyos al desempleo:
Una regla general es que el
último país en el que hayas trabajado es el que debe de pagar los apoyos al
desempleo.
Obtén la forma E-301 antes
de venir a Francia. Esta forma indica la manera en la cual se calculan estos
apoyos en Francia.
Por lo tanto tendrás que
trabajar por lo menos un día en Francia para que consideren el tiempo trabajado
en otro país de la UE.
El monto del apoyo será
calculado en base al último salario en Francia si haz trabajado por lo menos 4
semanas, de no ser así se utilizará un salario de referencia.
Si
has recibido apoyo para desempleo en un país de la UE:
Si has estado registrado
como buscador de empleo en un país de la UE por lo menos 4 semanas y deseas
mudarte a Francia , pregunta por la forma E-303 de la organización que paga tu
apoyo y cancela tu registro allí.
Después tendrás que
registrarte en Francia como un buscador de empleo ( En la Agencia ASSEDIC en tu
nuevo lugar de residencia en Francia ) dentro de los 7 dias siguientes a la
cancelación.
Deberás poder recibir apoyo
para desempleos en Francia ( Por un máximo de 3 meses ), pero tu solicitud
puede tomar algo de tiempo así que asegúrate de tener los fondos suficientes para
tu estadía.
Al final de los 3 meses ( o
antes ), podrás regresar al país donde recibías los apoyos anteriormente y
solicitarlos de nuevo. Si no regresas dentro de tres meses puedes perder los
apoyos en tu país de origen.
Si
has renunciado a tu empleo en un país de la UE para ir con tu conyugue ( o
socio) que encontró trabajo en Francia:
La renuncia debe ser
considerada como una legítima causa de desempleo. Entonces podrás recibir el
apoyo para el desempleo.Pregunta por la forma E-301 antes de dejar el país de
la UE de origen.
Importante: La información
de apoyos para desempleos cambian frecuentemente en Francia y otros países de
la UE. Asegúrate de informarte de tu situación en las agencias u organizaciones
correspondiente ( Como la ASSEDIC en Francia).
El Pôle Emploi
Pôle Emploi (en francés
polos de empleo ) es una agencia gubernamental francesa que registra a los
desempleados, les ayuda a encontrar puestos de trabajo y les proporciona ayuda
financiera.
La agencia fue creada en
2009, resultante de la fusión entre la ANPE y la UNEDIC (o Unédic).
La agencia emplea a 45.000
funcionarios. La fusión había sido esperado durante mucho tiempo, por los dos
organismos que fueron creados hace más de cuarenta.
Objetivos
La fusión era una promesa
electoral del candidato Nicolas Sarkozy, durante las elecciones presidenciales
francesas de 2007.
La fusión forma parte de la
promesa de reducir la tasa de desempleo al 5% en 2012. [Asimismo, el objetivo
de mejorar la eficiencia de los servicios públicos prestados a los
desempleados.
Agentes de ambos ANPE y la
UNEDIC han tenido que adaptarse a la fusión y tuvieron que seguir un curso de
capacitación de un año.
Mision
Pôle Emploi recibe
inscripciones de las personas desempleadas:
ü Se les proporcionan las prestaciones
sociales.
ü Se les proporcionará el asesoramiento y
supervisión de su búsqueda de empleo, pero también
ayudar a las empresas contratar
a los trabajadores.
También recoge las
contribuciones de los trabajadores para financiar las prestaciones por desempleo,
pagadas a través de los salarios.
Cada persona desempleada
tiene un asesor personal, que les ayuda con sus búsquedas de empleo y su
regreso al trabajo.
Están orientados hacia
formaciones adecuadas. Mientras que hubo alrededor de 60 desocupados asesorado
por uno los agentes de ANPE, ahora alrededor de 30 desempleados por cada agente
de Pôle Emploi.
La agencia también se centra
en las personas más afectadas por el desempleo, los jóvenes, personas mayores,
beneficiarios de RSA. Tienen en cuenta la historia de la gente.
La agencia también ayuda a
las empresas para encontrar candidatos para un puesto de trabajo. Ellos
publican ofertas de trabajo, selecciona los candidatos y los sigue durante sus
primeros meses en el trabajo.
Se desarrollan alianzas con
empresas para que los asesoren.
Estadísticas
Con el nuevo sistema, Pôle
Emploi utiliza 5 categorías para emitir sus estadísticas:
v Categoría A: las personas sin empleo.
v categoría B: los solicitantes de empleo de
trabajo por un período corto de tiempo (hasta 78 horas al mes).
v Categoría C: los solicitantes de empleo de
trabajo durante un largo periodo de tiempo (más de 78 horas al mes).
v Categoría D: no disponibles los
solicitantes de empleo (a causa del aprendizaje, la enfermedad, por ejemplo).
v Categoría E: los solicitantes de empleo
que ya tienen un puesto de trabajo
|
El Proyecto NO.MA.DES consiste en la aplicación en todo el territorio español de la RED LABORAL SOLIDARIA para disminuír a mínimos aceptables las tasas de desocupación. Los primeros humanos que habitaron la tierra eran grupos NÓMADES, los cuales se trasladaban día a día en busca de la supervivencia....
miércoles, 12 de septiembre de 2012
La DESOCUPACION en Francia II : Seguro de Desempleo
Redactado por
Carlos Ernesto Perichón
Etiquetas:
deocupacion,
desempleado,
red laboral solidaria,
relasol,
subsidio productivo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.
No hay comentarios:
Publicar un comentario